En España han sido pillados por este "pillastre" con ojillos de "pillín" Alicia Koplowitz, Juan Abelló, Lladró, los hermanos Almodovar, los Suñer, los Serratosa, los Somoza ...y en América, Spieldberg, Scorsese, bastantes banqueros y hasta judios, cosa difícil. Todos ellos, al cabo, analfabetos financieros: grandes toneladas de codicia convertidas en estupidez.
30 jun 2009
Madoff ha sido condenado
En España han sido pillados por este "pillastre" con ojillos de "pillín" Alicia Koplowitz, Juan Abelló, Lladró, los hermanos Almodovar, los Suñer, los Serratosa, los Somoza ...y en América, Spieldberg, Scorsese, bastantes banqueros y hasta judios, cosa difícil. Todos ellos, al cabo, analfabetos financieros: grandes toneladas de codicia convertidas en estupidez.
28 jun 2009
La Cruz Roja
El momento más emocionante ha sido cuando han rodeado el pueblo, mediada la noche, en un círculo, llevando antorchas encendidas.
Fue el 24 de junio de 1859.
Las naciones empujaban sus fronteras, ensanchando el país y ampliando espacios, el movimiento nacionalista explosionaba en toda Europa, inútil había sido el ahogo que había impuesto el Congreso de Viena en 1815, la soberanía nacional, idea de la Revolución Francesa, era imparable, los grandes imperios eran incapaces de sofocar las llamaradas separatistas, alemanes e italianos suspiraban por convertirse en naciones. Nacionalismo y liberalismo hervían en Europa.
Concretamente, el multinacional Imperio Austro-Húngaro era retado por un minúsculo país, Piamonte, catalizador de la “Unificación Italiana”. Napoleón III, emperador francés, dejaba hacer, mientras firmaba en Plombières con el astuto Cavour, primer ministro de Piamonte, un acuerdo contra el imperio danubiano que ocupaba el norte de Italia.
Solferino era entonces un pueblecito sobre las fértiles morrenas terminales del Garda, lago alpino de origen glaciar, a medio camino entre Brescia y Verona.
Allí 118.000 soldados franco-italianos se enfrentaron a 100.000 soldados austriacos. Durante dos días estuvieron tanteándose, buscando las mejores condiciones para la batalla. El día 23 de junio los austriacos ocuparon el pueblo con las colinas laterales y esperaron. Al día siguiente el choque fue brutal desde la salida del sol. No había manera de desalojar a los austriacos, hasta que a media tarde cedió el centro de sus líneas y los italianos ocuparon el pueblo. Una tormenta aceleró la huída desordenada de los austriacos, dejando heridos y pertrechos.
Fue el primer triunfo del nacionalismo italiano, pero en el campo de batalla quedaron 6.000 muertos, 23.000 heridos y unos 10.000 capturados y desaparecidos de ambos bandos.
Henry Dunant estaba allí y, asustado y conmovido por el abandono y dolor de los heridos, organizó la curación y cuidado de heridos movilizando a la población, sobre todo, femenina, de Solferino y pueblos vecinos. Era un calvinista practicante, suizo de Ginebra, hombre de negocios, activista y humanitario social. Meses después de la batalla escribió el libro “Souvenirs de Solferino”, que sería el punto de partida de una “…asociación, formada por voluntarios entusiastas y cualificados, que cuidase y curara de los heridos…”
Cinco años después, en 1965, 15 países elaboraron el primer "Convenio de la Cruz Roja” con sus estatutos, basados en los principios de “humanidad, imparcialidad, neutralidad, carácter voluntario, independencia y universalidad.
26 jun 2009
Michael Jackson
Ha muerto en Los Ángeles Michael Jackson, oficialmente, de un paro cardiaco.
A la empresa que estaba promocionando y preparando su inminente gira mundial le ha dado un “tembleque”, mientras que la empresa de seguros hará lo posible para que la muerte haya sido natural y no tenga que desembolsar. Montones de entradas se van a devolver, pero los compradores en las reventas, las perderán. Es decir, hay mucho dinero en el aire.
Michael, niño precoz lideró los “Jackson Five” a los 5 años y ya no paró. En 1979 se puso por su cuenta y aceleró.
Ante todo fue un cantante, bailarín y coreógrafo genial. Era garganta, pies, piernas e imaginación. Lo demás eran accesorios: gafas oscuras, calcetines blancos, lentejuelas, medallas, insignias, paraguas, mascarilla, guantes…
Era exótico, extravagante e hipocondriaco. Fue el “rey del pop”, pero también hizo rhyhm and blues, soul, funk, dance, hard rock…
Por el lado negativo, fue objeto de acoso cuando era niño y acusado de pedófilo en su madurez. La indemnización a su denunciante para que se callara, la casi defenestración de su hijo y las turbias conductas patológicas con niños, le bajaron a ras de suelo. Su obsesión por el blanco, consecuencia de su vitíligo o de su complejo por el color, le restaron muchos seguidores fanáticos y, últimamente, sus escuálidas finanzas le obligaron a preparar una nueva gira, pero, ¡lástima!- ya será una gira extraterrenal.
Lo mejor, el videoclip “Thriller” (el más vendido de la música moderna, 107 millones de copias), las imágenes de “Black or White”, el sonido de “Bad”, la coreografía de “Dangerous” y su aportación al magnífico “We are the world”. Total: 750 millones de copias y 13 Gramys, 13 canciones nº 1 en USA….
Jackson tocó el sol y se quemó. Sus despropósitos le guiaron por el precipicio, los “medios” le acosaron como buitres y él se acongojó, se escondió, huyó, no quería hacerse viejo.
Pero para Jackson la inmortalidad no existe, su figura se hará cada vez más irreal, acabando en mito y leyenda.
Aquí abajo, algunos mortales ramplones, hurgarán en el morbo de su muerte y sus miserias, otros, más listillos, medrarán con “el vil metal” y otros, pocos pero sensatos, admirarán su creatividad artística.
We are the world.
18 jun 2009
Cerrojo a la nuclear de Garoña
Los trabajadores se echarán a la calle, pensando en sus bolsillos, no en la seguridad de los demás.
¡Renovables!
El espionaje español
Limpia y pone a punto su piscina y barbacoa particulares con agentes y dinero del Centro, equipándoles con gafas de buceo, en vez de vaciarla.
Agentes del Cuerpo le tienen que limpiar dos todoterreno, después de los abundantes safaris y cacerías exitosas, pagadas con dinero público y su frigorífico siempre está a rebosar de carne de montería.
Trae partidas de patatas de familiares suyos en Galicia, que tienen que transportar sus agentes, y las acumula en el Centro hasta que las vende o regala. "Operación Cachelo”.
En cierta ocasión, exigió que le pusieran balizas a su barco, porque iba de pesca y el agente que se negó fue trasladando en castigo a Roma.
Autorizó la intervención del teléfono fijo de un amigo, porque tenía una empleada que hablaba muchas veces con su novio que vivía fuera de España. Para poder realizar las escuchas, le dijo al juez, que necesitaba realizar la manipulación del aparato para llevar a cabo una operación secreta del CNI.
Rubalcaba le cree y la ministra del Ejército, tras llamarle, no ve nada “extraño".
¡La leche! Esto parece un comic de Mortadelo y Filemón agentes de la TIA.
O los agentes, que se han chivado a “El Mundo”, no son discretos, debiendo serlo, o le tienen envidia a su jefe y rajan a diestro y siniestro o Pedrojota los “unta” bien o son tan buenos espías, que ponen en evidencia a su propio jefe.
O el director del CNI es tonto. En este caso, ¡qué lo echen! Recordemos a Amedo, chulo él, pagando de manera ostensible a los mercenarios del GAL en el hall del Kursal y cargando sus manirrotos gastos con tarjeta del CESID.
O Pedrojota es capaz de sacar petróleo de debajo de las piedras con tal de vender un ejemplar más de su diario. No parará hasta que no descubra otro Watergate.
¡Mientras tanto, qué bien nos lo pasamos los que aún leemos a este intrepido periodista! ¡Carnaza, carnaza!
14 jun 2009
El guardaespaldas de Fraga Iribarne
Almirón y su suegro fueron separados del Servicio Policial.
Cuando a López Rega, peligroso por su poder y sus actividades, le obligaron a dimitir y le dieron un cargo diplomático para alejarle de forma sutil de Argentina, Almirón le acompañó como guardaespaldas, pero enseguida le dejó para trabajar en la empresa de seguridad de Antonio Cortina, hijo del ex ministro de Franco, que tenía amistad con López Rega.
Almirón aprovechó sus contactos para casarse con una ex azafata y gestionó la nacionalidad española. Pero el gran pelotazo fue convertirse en el jefe de la custodia personal del dirigente español Manuel Fraga Iribarne, a la vez que mantenía relaciones con Stefano delle Chiaie, neofascista italiano relacionado con la Operación Gladio, la red anticomunista de la OTAN durante la guerra fría y, precisamente, con los matones del italiano estuvo en los "sucesos de Montejurra", donde varios neofascistas mataron a dos carlistas de la facción de Carlos Hugo. Fraga era ministro del Interior.
En 2006 dos periodistas de “El Mundo” le encontraron en una casa de mala muerte, en un barrio de mala muerte de un pueblo de Valencia, Torrent. Fue detenido, extraditado a Argentina y pasó a ser reo en un proceso que no finalizó nunca por caer enfermo.
Hace unos días acabó su vida, de muerte natural, en el hospital.
13 jun 2009
El "bochorno" ha llegado
Los “medios” nos han creado la necesidad de comprar aparatos de aire acondicionado o de buscar unas vacaciones frescas. Unas imágenes de un operador, colocando un aparato en la terraza o una playa atestada de bañistas han sido suficientes.
Me fijo en la muchedumbre por la playa y me parece ver una bandada de flamencos, deambulado y cacareando. ¿Hay algo más “calentorro” que una playa en verano? Ir a la playa a tostarse, calentarse, sofocarse, asarse, ennegrecerse, evaporizarse es de lo más tontorrón, a no ser que se permanezca siempre dentro del agua.
Hoy los ecologistas, sobre todo los catastrofistas, han aprovechado para machacar con el dichoso cambio climático, el efecto invernadero, la desertización ..., anunciándonos el fin del planeta y los dermatólogos nos adiestran sobre cómo tomar el sol evitando los posibles melanomas. También, el hombre del tiempo ha sido más visto, porque la gente quiere saber el tiempo que va a hacer, cuando está claro lo que está haciendo. Hoy lo tiene fácil, seguro que no se equivoca. “El mercurio, como dicen ahora eufemísticamente, ha subido 7 dígitos” ¡La leche, qué vocabulario más científico!
Mi vecino, aprendiz de ecologista, que se crió en el asfalto de Chamberí, está aprendiendo geografía, meteorología y, sobre todo, astronomía a gran velocidad y desde que se ha comprado un “potente” telescopio, que unos técnicos le vinieron a instalar en la terraza, habla de “conjunciones” de planetas y satélites, de órbitas oblicuas, de agujeros negros, de Kepler, la “gota fría” … Últimamente, está descubriendo, a lo mejor porque se está haciendo viejo, que la tierra gira más rápidamente en su movimiento de rotación y de traslación. Dice que la vida está pasando más deprisa. Acabará recibiendo el Nobel de física.
Miro al "instrumento que sirve para medir la temperatura” y marca 38º. Yo, me voy a la ducha, pensando en el invierno.
El dinero blanco de Florentino Pérez
Los del Barça se han picado y dicen que es porque el Real Madrid, como en la época de Franco, es el equipo del Gobierno. En fin, ¡Cree el ladrón que todos son de su condición! De lo que no cabe duda, aunque no haya pruebas, es que el futbol es una manera “sana” de lavar y blanquear dinero.
Adivina, adivinanza… ¿De dónde saca el dinero Florentino?
El PNV tira al monte
11 jun 2009
La central nuclear de Garoña
Para el opositor PP: “tras el dictamen ya no hay razón para cerrarla”.
El presidente Zapatero ha dicho que “cumplirá los compromisos electorales (cerrar las centrales nucleares al final de su periodo útil), mientras esté garantizado el suministro de energía para ciudadanos y empresas, sustituyendo de forma gradual, ordenada y razonable la energía nuclear por las renovables” Esto es utilizar el resquicio que le deja el programa electoral del PSOE, habilmente redactado en 2008 para dejar actuar a las centrales abiertas, mientras cumplan las normas, los plazos y el concepto de "vida útil". Una maña como aquel slogan de la OTAN “de entrada, no”. Los alcaldes y personal de la zona (600 empleos directos y 400 indirectos) no quieren que se cierre, porque “entraría en crisis la comarca” y, sobre todo, sus carteras. ¡Hasta las monjas de un monasterio próximo sobreviven realizando trabajos de costura para las necesidades de la central y sus trabajadores!
Las adineradas IBERDOLA y ENDESA, propietarias del 50% cada una, piden una prórroga de 10 años y nos asustan, diciendo que la factura de la luz subiría un 10 % , si se cerrara la central¡ Por el interés te quiero, Andrés!
Zapatero tiene hasta el 5 de julio para pensárselo.
Ya ha pasado el tiempo de miedo a las nucleares de principios de los años ochenta, cuando, como consecuencia de la crisis del petróleo, se empezaron a construir centrales nucleares “a troche-moche”, temiendo que no hubiera energía suficiente.
Aquel PSOE primerizo se opuso y paró aquella aceleración nuclear. Hoy, el mundo de la energía ha cambiado: hay una mayor concienciación, mayor información y más veraz, ya no se levantan nucleares, pero sí se fomentan las alternativas. El futuro energético será limpio.
El sentido común dice que, si funciona bien Garoña, puede continuar, mientras se van instalando energías alternativas, lo cual, en cierto modo, está dentro del planteamiento de Zapatero. Si la seguridad de Garoña es cierta, como dice el CSN, y no hay aún alternativas laborales y económicas en la zona se prorrogará su utilización.
En el contexto hay prejuicios, sentido común, tecnología, medio ambiente, temor, intereses políticos y económicos…. El Gobierno debe tener información, claridad de ideas, lucidez y sentido común y decidir bien.
¿Habrá nuclear hasta 2015? Las piscinas para los residuos radiactivos de la central se saturarán en ese año.
En 1965 se tomó la decisión de construir la central en Santa Maria de Garoña Garoña cumplía los requisitos exigidos para la instalación de la nuclear: ausencia de movimientos sísmicos, clima apropiado, agua suficiente para la refrigeración…y la planta se instaló allí, en el centro de un pequeño meandro del Ebro, especie de península, lugar recoleto y orillado, lejos de ciudades y vías de comunicación.
Se inauguró en el año 1970 y no creo que Franco sobrevolara la zona como hizo cuando decidió levantar la “Cruz de los Caídos” en Cuelgamuros, pero seguro que, el día que fue a inaugurarla, se sintió protector de la tecnología y adelantado a su tiempo. Desde entonces, 29 años, el uranio enriquecido, U-235, entubado en 112 elementos combustibles vaporiza agua para mover 3 enormes turbinas que generaron 4.021 millones de kilovatios-hora en el 2008, lo que equivale a la luz que gastarían un millón de españoles en un año. Los medios de comunicación se explayaron contando al detalle el acontecimiento como una hazaña: “La vasija del reactor, la que habrá de albergar el inconmensurable latido de la fisión nuclear, es una pieza de peso superior a las 310 toneladas, construida en Rotterdam y embarcada como única carga en un buque de grúas especiales que la ha traído hasta el puerto de Bilbao. Allí la estaban esperando dos "carretones" especiales, fabricados para transportarla, y arrastrada por cuatro tractores que cargan 400 toneladas. Formando un convoy de 99,30 metros ha llegado a su destino. De Bilbao a Garoña ha tardado un mes. Un centenar de personas han participado en el transporte de la vasija y ha habido que modificar puentes, curvas y esquinas de casas…”
Si desde los años cincuenta, cuando el petróleo era prácticamente la única fuente de energía, porque su bajo precio (“Petróleo, mucho y barato”) hacía innecesarias otras fuentes, se hubiese investigado en las energías alternativas, hoy no habría este problema.
9 jun 2009
Elecciones europèas-09
A todo esto, ¿se ha consolidado el liderazgo de Rajoy? No. Seguirá habiendo conspiradores: FAES, Telemadrid, la COPE, el Mundo, Esperancita… Por la noche, en el balcón de Génova, me pareció que no había unanimidad: Rajoy debería haber encendido aún más al auditorio, Mayor pensaba en Europa y “ahí te quedas”, Esperanza tenía cara de poker y la “Pedal”, esperando, esperando… Gallardón, una incógnita, listo él.
El PSOE, se ha consolado con una pérdida de votos tan pequeña. La crisis económica no le ha dado mucho palo, además equivocaron algunos planteamientos de la campaña electoral como el voto del miedo, las alusiones a los espías y a “Gurtel”. A pesar de todo no ha sido derrotado. En el PSOE han mucha mediocridad, su líder es sobradamente demagogo y parlanchín, no tiene unan preparación sólida. Al PSOE se le nota gastado y sin fuelle para aguantar tres años hasta las próximas elecciones generales.
En Europa también ha perdido la socialdemocracia, ha recibido un fuerte batacazo y es que sus planteamientos están obsoletos, agotados, gastados. Difícil, difícil lo tiene…el futuro. ¡A ver si a Obama se le ocurre algo! En fin, han sido unas elecciones para indicar quien va antes en la carrera de las próximas generales. La UE no importaba nada.
Lo importante han sido los trajes de Camps, los espías de Madrid, los aviones de Zapatero. Ni para llorar por el PSOE, ni para tirar cohetes por el PP. Se ha votado al menos malo.
Lo más relevante que el 54% se ha abstenido y 1/4 de millón de europeos se ha blanqueado,
Un consuelo: que en Lituania aún han votadoo menos, sólo el 15,85%.
Una injusticia: que a Camps lo han indultado los votantes.
Algo muy lamentable: el desinterés.
Lo más preocupante: que la sociedad civil no controla a los políticos, sólo los vota.